# 1
ÁLBUM NICKGURU PROD. BY BPxM
LO QUE DEBES SABER ACERCA DE :
EL VIOLONCELLO O CELLO
LA IMPORTANCIA Y LAS CARACTERISTICAS DE EL
VIOLONCELLO O CELLO
VAMOS CON ALGO DE HISTORIA
Antes que nada hablemos del nombre de este instrumento el cual genera cierta confusión la cual es muy breve de explicar.
Sabemos que la palabra “ Violoncello “” proviene del italiano por tal razón al convertir la palabra a nuestro Castellano , su escritura correcta es “ Violonchelo “ y en su diminutivo sería “ Cello “ ó “ Chelo “.
Es alrededor de el año de 1.560 que aparece el Violonchelo en Italia , aunque su aparición es cercana al violín gran compañero , su aceptación tarda más tiempo. Siendo Beethoven quien le da mérito en la orquesta.
El Chelo es un violín bajo de gran tamaño que se toca de pie . Los tonos de este instrumento son ricos y sonoros , sus cuerdas tienen una melodía inconfundible .
El Violonchelo tiene diferentes tamaños , esto con el fin de que puedas tocarlo , sin importar la estatura que tengas , recordemos que la comodidad con el instrumento hará que se facilite su ejecución.
Partes del Violoncello.
- Caja de resonancia o cuerpo ; consta de 2 tapas , inferior y superior y la faja que es la que une estas dos.
- Cabeza ; es la parte superior del Chelo y acá encontramos :
- El clavijero.
- La volutta.
- Las clavijas.
- La cejilla.
- Barra armónica ; es el refuerzo de la estructura del Chelo , se encuentra dentro del cuerpo.
- El Alma; es una varilla de madera que une la cabeza al cuerpo.
- Efes ; son los agujeros que se encuentran en la tapa superior del cuerpo , por allí sale el sonido .
- Mástil ; es la parte que se une al cuerpo .
- Clavijero ; allí se encuentran las clavijas que sostienen las cuerdas .
- Clavijas ; es donde insertamos las cuerdas para tensarlas y afinarlas .
- Bastidor ; está adherido al cuello , es aquí donde se logra obtener una vibración de la cuerda grave .
- Cordal ; sujeta las cuerdas para afinarlas y se encuentra debajo del puente .
- Pica ; es la punta de acero que se clava al piso y sostener el chelo .
- Cuerdas ; son 4 y sus nombres son :
- La primera LA
- La segunda RE
- La tercera SOL
- La cuarta DO:
- Arco ; es la vara con la que tocamos nuestro instrumento.
- Voluta ; pieza en forma de caracol que se usa como pantalla y convertir el clavijero en lámpara .
- Cejilla ; esta parte marca el comienzo del mango.
- Diapasón ; está sobre el clavijero y es donde pisamos las cuerdas .
Puente ; ubicado en la parte superior del chelo y donde se apoyan y separan las cuerdas.

Características importantes del Violonchelo.
Casi nunca sabemos su importancia , vamos a darte ciertos datos interesantes los cuales te indicarán su relevancia.
- Es esencial en las orquestas , grupos de cámara , cuartetos o tríos, debido a que equilibra el tono alto del violín . Ofrece melodía, armonía y la línea de bajo , todo esto en una sola pieza.
- Sus solos son impresionantes ; Bach escribió piezas en solitario para Chelo increíbles como “ El Preludio de la primera Suite de Violonchelo “.Las suites de Bach son un hito para la persona que toca el Violonchelo .
- Versatilidad ; ya que se puede convertir en cada uno de los instrumentos de cuerda del grupo . El Chelo puede tocar en 3 claves , bajo, tenor y agudo . No tiene límites de interpretación . Su sonido se transforma con facilidad.
- Tocar música es vital ; sea el instrumento que sea es fabuloso para tu salud , física como mental . El violonchelo te ofrece fuerza física , buenos músculos en espalda , brazos y manos debido a su tamaño y peso .
- También te permite liberar tus emociones .
- El mejor sonido ; su sonido especial y rico es comparado con la voz , es atractivo a los oídos . Su tono complejo le permite convertirse en música fácilmente.
- No tiene edad para iniciar ; no hay tampoco edad de jubilación como en otros casos , el gran Rostropovich tocó su chelo hasta los 78 años de edad .
- El chelo te destaca ; encontramos más espacios para violonchelistas en el mundo . Es un instrumento que te hace memorable e intrigante.
- El chelo se ha unido a la música popular ; día a día muchos géneros lo están utilizando , algunos de ellos han sido :
– Los Beatles , Eleanor Rigby , One Republic , Oasis , bandas sonoras de series como Games of Thrones , en fin muchos
Los mejores Violoncellos del mercado .
1 Stentor Student 2 .
Pros :
- Produce un sonido denso, rico y aterciopelado .
- Excelentes materiales .
- Agradable al tocar.
- Durabilidad debido a que las maderas para su fabricación son fabulosas.
- Es una inversión de largo plazo.
- Noble , repleto de matices y calidez.
- Fiable.
- Bien montado y ajustado.
- Trae su arco , colofonia y funda.
Contras :
- Las cuerdas de fabricación no son buenas y se deben cambiar generando un gasto adicional .
2 Sinfonie 24 Basic 2 .
Pros .
- Materiales de primera calidad
- Excelente montaje.
- Trae accesorios como su funda.
- Sonido profundo con potencia y brillo .
- Buena construcción .
Contras
– Sus cuerdas no son las mejores tampoco.
– Su arco es una lotería ya que no nos garantizan la buena calidad y al
igual que las cuerdas debemos cambiarlo.
3 Classic Cantabile .
Pros .
- Buen precio .
- Buen sonido a pesar de no tener madera maciza sino laminada.
- La relación calidad / precio es buena para principiantes .
- Buena construcción y montaje.
Contras
- Sus cuerdas deberán ser cambiadas pronto.
- Su arco no es bueno , debes comprar uno .
- Su puente puede necesitar ajustes.
Afinación y amplificación del Violoncello .

Iniciemos con su Afinación ; sus cuerdas se afinan de acuerdo a sus notas , pasando de la más aguda a la más grave .
El registro del Chelo tiene más de 3 octavas , como 2 tipos de armónicos , los llamados “ Armónicos naturales “ que se originan al tocar sin presionar la cuerda y los “ Armónicos Artificiales “ que son la combinación de presionar la cuerda y tocarla en otro lugar .
Las partituras del Chelo se escriben en Clave de FA en la 4ta línea del pentagrama . Pero para los registros agudos se utilizan la Clave de DO en 4ta y la Clave de SOL.
Es muy importante su numeración ya que existe un standard utilizado en todo el mundo . Así que cuando se refieren a la 3ra cuerda están hablando de Sol y así sucesivamente .
Existen aplicaciones que te ayudarán a afinar tu chelo.
La Amplificación ; cuando hablamos de este tema nos referimos básicamente a los Violonchelos eléctricos , que amplifican su sonido electrónicamente a partir de un circuito electrónico , mediante transductores .
Arco , Estuche y Accesorios del cello.
El Arco ; Como ya hemos hablado , este es con quien tocamos nuestro instrumento y está formado por , una cabeza , una varilla y las cerdas . En la cabeza está la nuez y el tornillo que sirven para tensar las cerdas. La varilla es de madera , aunque ha sido reemplazada por fibra de carbón y es donde se encuentra la cabeza. Las cerdas son alrededor de 250 y son de crin de caballo .
El Estuche ; es indispensable tenerlo , este regularmente es rígido. Son pesados pero te protegen mas tu instrumento .
- Hay estuches de fibra de vidrio que son más resistentes pero pesados .
- Los estuches de fibra de carbono son más livianos aunque más costosos.
- También existen fundas rígidas de muy buena calidad.
- Es fundamental que el interior sea mullido para así sujetar bien tu instrumento.
Accesorios , en este punto encontramos ;
- La correa ; la cual sujetará tu Chelo a la silla evitando que este se caiga.
- El afinador ; existen en formato digital o aplicaciones.
- La resina ; recuerda que sin ella el arco no funciona , ya que hace que las cerdas se agarren a la cuerda , para producir la vibración y por ende el sonido .
Conclusiones

Una vez realizado un pequeño recorrido por el mundo del Violonchelo , esperamos que cada punto explicado , al igual que nuestras sugerencias sean de toda utilidad .
Esperamos que tu incursión al Violonchelo sea grata y edificante .
Mucha suerte