LO QUE DEBES SABER ACERCA DE :

PIANOS Y TECLADOS

ORÍGENES , HISTORIA Y ETIMOLOGÍA DE

EL PIANO

HISTORIA

El piano fué creado por el Italiano Bartolomeo Cristofori de Padua , quien en el año de 1.698 diseña un Clavecín de martillos pequeños y ya en 1.710 concluye su proyecto del primer Pianoforte de la historia.

Su nombre actual viene de la palabra Italiana Pianoforte ( piano “suave” forte “ fuerte” ).

La Cítara es un instrumento de cuerda muy antiguo 3.00 A:C ( Edad de Bronce) el cual está relacionado con el piano. Este instrumento está formado por un conjunto de cuerdas tensadas colocadas sobre una caja de resonancia de madera, similar a la de una guitarra. De hecho la palabra guitarra proviene de Citara.

El Monocordio es otro instrumento que pertenece a la línea evolutiva del Piano. El cual constaba de una cuerda larga que se hacía vibrar sobre una caja de resonancia de madera.

La Zanfona y el Escaque fueron otros instrumentos de teclado con cuerdas desarrollados en la Edad Media y el Renacimiento. Todas estas creaciones evolucionaron en el Salterio, el cual se diferencia de los anteriores por su forma trapezoidal y sus cuerdas de diferentes longitudes.

El objetivo principal de los creadores ; era conseguir que las cuerdas no fueran percutidas con los dedos sino con otro mecanismo . Así como, el Salterio dió inicio al Clavecín y este al Clavicordio , este último con un mecanismo más aproximado al Piano –

Bartolomeo Cristofori fue un artesano dedicado a la fabricación de Clavicémbalos , instrumentos que le dieron la pauta para la creación del Piano , su interés siempre fue el encontrar un mecanismo que no amortiguara el sonido y la solución fue diseñar un macillo que tras golpear las cuerdas volviera a su posición inicial sin permanecer en contacto con ellos y sin rebotar . Así sería posible repetir una misma nota con mucha rapidez.

Y es en el año de 1.711, cuando el primer Piano se dió a conocer , esto debido a un artículo publicado en el “ Giornale de ¨Letterati d ¨Italia “ escrito por Francesco Scipione, quien describe con detalle las características del instrumento , aunque no fue muy apreciado por los músicos de la época.

Es en 1.726 cuando Cristofori introduce 1 corda , que da la posibilidad de desplazar el mecanismo para que cada macillo golpee una cantidad de cuerdas menor de lo habitual , consiguiendo así un sonido más suave. Esta Corda existe en los <pianos actuales . El sistema de escape permite variar el volúmen y timbre dando al Piano una gran capacidad expresiva , produciendo sonidos de gran volúmen , brillantes y tonos dulces.

Las generaciones siguientes de fabricantes copiaron el instrumento , hasta que Silbermann inventa el precursor del pedal de resonancia actual.

A finales del siglo XVIII, encontramos que es el momento cumbre de la fabricación de pianos con fabricantes como ; Johann Andreas Stein, Nannette Streicher y Anton Walter .

En la Revolución Industrial encontramos importantes avances. Y es en el siglo XIX que se crean varias compañías fabricantes de pianos como;

  • Bosendorfer 1.828.
  • Steinway & Sons 1.853.

vamos ahora con

TIPOS DE PIANOS.

Existen 3 tipos de Pianos

detalle-piano-beatpxm.com

PIANO DE COLA

O Un Piano de Cola es un Piano donde las cuerdas y la caja de resonancia se encuentran en posición horizontal. Estos pianos tienen una tapa superior que se abre , así los sonidos producidos por las cuerdas salen sin barreras. Sus tamaños varían , acá te damos una subdivisión:

  • Piano de cola mignon. hasta 130 cms de longitud.
  • Piano de una cuarta de cola; de 131 cms hasta 189 cms de longitud
  • Piano de media cola; 190 cms hasta 255 cms de longitud.
  • Piano de gran cola; superiores a 256 cms de longitud.
piano-de-pared-beatpxm.com

PIANO VERTICAL O DE PARED

Piano vertical o de pared, se caracteriza por tener las cuerdas , los macillos y la caja de resonancia en posición vertical, perpendicular al suelo. Estos se dividen en

  • Piano vertical Espineta; es el más pequeño en su categoría con un sonido característico, su mecanismo se encuentra debajo del teclado. Su altura es menor a los 98 cms.
  • Consola vertical para piano; son pianos de máquina directa, osea que su mecanismo está al mismo nivel del teclado, su altura está entre 98 y 109 cms.
  • Piano vertical de estudio; también de máquina directa, pero con el mecanismo un poco más elevado del nivel del teclado. Proporcionando al intérprete una mayor seguridad. Su altura oscila entre los 110 a 139 cms.
  • Piano vertical antiguo; Estos tienen una gran capacidad acústica, de máquina directa aún más elevada que el piano de estudio, su altura es variable pero supera los 140 cms de altura.
piano-electronico-beatpxm.com

PIANO ELECTRONICO

El Piano Electrónico ; Es una invención del siglo XX . Su apariencia es igual a la del Piano , su diferencia radica en que el sonido proviene de medios de sintesis electrónica y también puede producir sonidos de diferentes instrumentos e incorpora canciones y ritmos predeterminados.

MEJORES PIANOS Y TECLADOS CON SUS MARCAS. MÁS POPULARES PARA TOCAR .

Sabes lo valiosos que puede ser tocar un instrumento musical o perfeccionar esta habilidad?

  1. Steinway and Sons,
  2. Yamaha
  3. Schimmel
  4. Bechstein – Zimmermann,
  5. Petro
  1.   Casio
  2. Yamaha
  3. Roland
  4. Kawai
  5. Korg Nord
  6. Williams
  1. Clifton
  2. Yamaha
  3. Casio 
  4. Mc Gray

datos de gran importancia acerca de

PIANO ACÚSTICO , PIANO DIGITAL Y TECLADOS

que quizas no sabias

DIFERENCIAS DEL FUNCIONAMIENTO

El Piano acústico produce su sonido al crear movimientos de los dedos hasta unos macillos que golpean unas cuerdas. La vibración que se genera en las cuerdas va a la tabla armónica, que gracias a su superficie mueve una cantidad de aire el cual consigue un sonido audible. Al llegar estas vibraciones a la tabla armónica , se reparten por su superficie , creando resonancias simpáticas de otras cuerdas, enriqueciendo el sonido original de la cuerda.

Los pianos digitales carecen de cuerdas, cada una de las teclas del piano, lanzan un sonido por así decirlo. Un generador electrónico de sonidos los crea, los cuales son amplificados y emitidos por un altavoz.

Los Teclados electrónicos, al igual que los pianos digitales, no tienen cuerdas y no son electrónicos de generación de sonidos por si solos, por lo que reproducen multitud de sonidos grabados. Un teclado es capaz de reproducir muchos instrumentos (piano, órgano, guitarra, trompeta, violín, saxofón … etc). Y cuenta con muchas funciones electrónicas que facilitan el aprendizaje de la música, la interpretación y composición de nuevas obras.

CUANTAS TECLAS TIENE UN TECLADO?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en este tema. Todos los Pianos modernos tienen 88 teclas , 36 negras y 52 blancas . Este número se ha incrementado con el tiempo . En el siglo XVIII los Clavecines tenían poco más de 61 ( hasta 5 octavas) , pero a partir de 1.870 tenían 88. Un teclado electrónico tiene 61 teclas ( 5 octavas) 36 blancas y 25 negras.

ENTONCES , TECLADO O PIANO DIGITAL?

Un Piano digital puede considerarse un sustituto de un piano ; un Teclado es algo muy diferente , por esto está más asociado a la diversión y a la música moderna por la variedad de sonidos y efectos que incorpora. Esto no significa que exista una opción de calidad ( piano digital) y otra de entretenimiento ( teclado). Ya que existen teclados domésticos y de escenario de alta gama , muy completos y con excelente sonido.

LAS OCTAVAS ; son otro aspecto importante que debemos tener en cuenta ya que los pianos digitales suelen tener algo más de 7 octavas ( 88 teclas ) mientras que los teclados oscilan entre 4 octavas ( 49 teclas ) , 5 octavas ( 61 teclas ) , 6 octavas ( 73 teclas) ó como los pianos digitales , 7 octavas ( 88 teclas ).

LA POLIFONÍA ; mientras que un piano digital puede llegar a sonar todas las 88 teclas a la vez , en teclados podrían sonar entre 8 y 48 teclas a la vez , según el número de teclas que este tenga.

También debemos tener en cuenta que los pianos digitales tienen una variedad de sonidos y acompañamientos más limitado que los teclados 

PESO Y PRECIO DE LOS PIANOS Y TECLADOS

Mientras un Piano digital imita la forma clásica de un Piano acústico de pared, requiriendo un mayor espacio y estando sobre los 30 kilogramos , un Teclado puedes colocarlo en un soporte o cualquier mesa y su peso oscila los 5 kilogramos.

El precio otro factor determinante;

  • Piano digital su costo está entre lo 400 a 10.000 euros.
  • Teclado, su costo está entre los 200 y 2.000 euros.

QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LAS TECLAS NEGRAS Y LAS TECLAS BLANCAS?

Las teclas blancas representan las 7 notas naturales DO, RE , MI, FA, SOL, LA , SI.

Las teclas negras son los bemoles, sostenidos y becuadros.

La distancia entre las teclas se miden en tonos y semitonos y no todas las notas tienen igual distancia entre una y otra.

COMO APRENDER A TOCAR PIANO?

A continuación te relacionamos algunos consejos o pasos para tocar el Piano.

  1. Escoge una canción de piano que te guste , esto te da una gran motivación. Claro que debes conocer algunas reglas básicas antes de iniciar como; que teclas debes tocar y la postura de tu mano; Recuerda elegir una canción suave para piano que sea para principiantes.
  2. Vamos por partes; divide tu canción por secciones, esto hará que puedas memorizar los movimientos con mayor facilidad, lo más flexible para tu cerebro es realizar repeticiones de 4 a 10 segundos, así permanecerás concentrado.
  3. Respira Asegurate de poder usar cada una de tus manos por separado, antes de intentar tocar con las dos manos. Practica tu canción por secciones, días de la semana y asignaciones de tiempo diario. Esto te ayudará a progresar, el cual te animará a continuar.
  4. Practica todos los días ; procura que el tiempo de práctica no sea tan largo, así no te agotarás. Convierte tus ejercicios de piano en un hábito.