TUS PRIMEROS PASOS EN PRODUCCIÓN
NEUMANN: LOS MODELOS DE MICRÓFONOS QUE DEBES CONOCER.
¿Y POR QUÉ SE NECESITAN?

Si nos metiéramos a debatir cual es la mejor marca de micrófonos, Neumann sería uno de los contendientes más poderosos. El nombre de esta marca se asocia directamente con micrófonos de la calidad más alta del mercado. Sin embargo, debido a que es una marca premium, existe una barrera de precio que los separa de la mayoría de las personas. Por lo general, sólo veremos estos modelos en estudios profesionales y muchas personas, aunque han escuchado el nombre Neumann y tienen claro que es una marca legendaria, no conocen realmente el catálogo que ofrece.
El día de hoy hablaremos de algunos de los modelos más icónicos que han hecho historia y que colocan a Neumann en la élite de la industria. Muy probablemente pienses que este equipo resulta inalcanzable, pero más allá de desanimarte, espero que esta lista te motive a algún día alcanzar el nivel para trabajar con este tipo de equipo.
Sin más, vamos a ver estas bellezas.
Ver detalles México, España o Latam.
Sin lugar a dudas el micrófono Neumann que todo mundo debe conocer. Es el modelo más popular, histórico y emblemático de la marca. Para muchos, el mejor micrófono de la historia, es un modelo que cualquier estudio profesional debería tener y el sueño de cualquier home studio.
Es un modelo que dará una buena imagen, impresiona a cualquier persona que sepa lo más mínimo de micrófonos.
El modelo original se llamaba Neumann U87 i, y fue hecho entre los años 1967 y 1986. Hoy en día esas series se cotizan muchísimo en el mercado, conseguirlos es prácticamente imposible y exageradamente costoso. Estamos hablando de reliquias de la grabación, literalmente.
Por esa precisa razón, Neumann sacó el modelo renovado: Neumann U87 Ai. Básicamente es el mismo modelo, con la misma cápsula, pero con los circuitos internos renovados para ofrecer mejor headroom y menor ruido de piso.
Como cualquier micrófono de condensador de cápsula grande, tiene un montón de utilidades, pero entre ellas destaca mucho la grabación de voz. Es uno de los micrófonos con mejor respuesta y calidez. Combinado con un buen preamplificador, obtendrás los mejores resultados posibles.
Es el micrófono que utilizan muchísimos artistas famosos en el estudio.
Sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: multi patrón, cardioide, omnidireccional y figura ocho.

Respuesta de frecuencia: 20 a 20,000 Hz. Con opción de corte de frecuencias graves.



Neumann TLM 102/103
Ver detalles México, España o Latam.
En una búsqueda por hacer sus productos un tanto más accesibles para el público general, Neuman presentó la línea TLM que, aunque no son micrófonos baratos, si tienen un costo más razonable.
TLM es abreviación de TransformerLess Microphone. Esto quiere decir que incorporan un circuito electrónico en lugar de las cajas transformadoras externas que otros modelos llevan. Esto permite que tengan un mayor SLP y que metan menos ruido.
Siendo un modelo cuya cápsula deriva del modelo U87, esta línea se convirtió en un éxito inmediato y hoy en día son micrófonos de referencia para grabar voces. Cualquier estudio que posea uno de estos modelos, puede sentirse muy orgulloso y confiado de los resultados que obtendrá de ellos.
Por supuesto, tendrás la duda: ¿cuál es la diferencia entre ambos modelos?
Bueno, el TLM 103 es un modelo más completo que el TLM102. Es más pesado, tiene menos ruido de piso y más brillante. ¿Pero esto lo convierte en una mejor opción?
La respuesta es: depende de tu gusto. Hay personas que prefieren uno u otro. La realidad: busca el que más te guste y te funcione mejor, cualquiera de los dos es un excelente micrófono de muchísima calidad.
Sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: cardioide.
TLM 102


Respuesta de frecuencia: 20 a 20,000 Hz.


Neumann KMS 105
Ver detalles México, España o Latam.
Neumann es sin duda una marca más reconocida por sus micrófonos de estudio que aquellos para uso en vivo, sin embargo también cuenta con una línea especializada en ello y tratándose de Neumann, podemos esperar que sea de una calidad insuperable.
El nombre de la línea es KMS series, que consta de micrófonos de condensador pensados para el uso en vivo. El KMS 105 es el modelo especializado en voz. Su patrón hipercardioide, su ratio de nivel de señal respecto al ruido de piso muy alto y su control de graves lo hacen un microfono muy resistente a los feedbacks.
Es sin duda alguna uno de los micrófonos que mejor definición te darán en vivo y también uno de los más caros. Sin embargo, si revisas las críticas de quienes lo usan, te darás cuenta que todo el mundo afirma que vale cada centavo.
Hay una variante del modelo, que se llama KMS 105 D que cambia su patrón pular a Supercardioide.
Aquí sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: Supercardioide o hipercardioide


Neumann TLM49
Ver detalles México, España o Latam.
En el catálogo de Neumann existieron dos modelos llamados M49 y M50 populares en la década de los 50´s y que marcaron época. Hoy en día, la marca nos presenta el TLM49 como un modelo que rememora aquellos modelos. Su cápsula es la misma que utilizaba el M49, por lo que su rendimiento es similar pero con características más novedosas: como todo micrófono remodelado, tiene un mayor SPL y menos ruido.
Este micrófono otorga una excelente claridad y calidez, ideal para grabar voces.
Sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: cardioide.


Neumann KM184´s

La serie 180 ha sido una de las más exitosas en lo que se refiere a micrófonos de condensador de diafragma pequeño. La gran virtud de este modelo es que ofrece la calidad característica de Neumann que cualquier profesional busca, pero a un precio relativamente accesible, hablando de precios de esta marca, por supuesto.
Existen tres modelos similares, cuya diferencia son los patrones polares.
- KM183 Omnidireccional.
- KM 184 Cardioide.
- KM 185 Hiper cardioide.
El modelo que más se vende es el KM 184. Todo el concepto es una reedición del modelo original: KM84. Este fue un modelo muy popular en la década de los 70´s, principalmente por su respuesta de frecuencia. El nuevo modelo tiene el mismo diseño de cápsula pero resiste mayor presión sonora y genera menos ruido.
Sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: cardioide.


Neumann M 149 Tube

Este modelo es similar al TLM49, puesto que usa la misma cápsula legendaria del M49, con los circuitos novedosos, pero tiene otros aditamentos que lo hacen aún más completo. Para empezar, tiene dos diafragmas, un filtro de graves de siete posiciones y se puede acomodar en nueve patrones polares diferentes: omni, cardioide, cardioide amplio, hipercardioide, figura 8 y más posiciones intermedias.
Evidentemente esto lo convierte en un micrófono sumamente versátil y muy propenso a la creatividad y experimentación sonora. Su sistema de Tube permite tener la mejor respuesta con el menor ruido posible.
Sus características generales:
Tipo: condensador.
Patrón polar: múltiple.
Respuesta de frecuencia: 20 a 20,000 Hz.
