PRODUCCIÓN MUSICAL
Música para cine
Toda actividad tiene una curva de aprendizaje y la producción musical no es la excepción; en este capitulo te mostraremos los elementos a tener en cuenta para saber mas de música para cine.
Cuando hablamos de cine o una película, sabemos que la música es un ingrediente esencial, proporciona vida y personalidad llegando incluso a permanecer en nuestra mente por largos períodos de tiempo haciendo que la experiencia visual sea memorable.
Su función a lo largo de los años ha sido exactamente esa, Acompañar al guión e imágenes que nos presentan sumergiéndonos dentro de él, haciéndonos sentir las emociones que nos quieren expresar.
Ahora bien, en este artículo hablaremos un poco de la función que tiene la banda sonora, los tipos de música cinematográfica, algunos compositores memorables del medio y un artista con el que podremos conseguir música original personalizada influenciada por los mismos.
¿Qué es una banda sonora?

La banda sonora es todo sonido instrumental, vocal, sintético o de cualquier otro tipo que acompaña y complementa los proyectos audiovisuales (cortos, videojuegos, comerciales, programas de tv y más); sin embargo, el término es más conocido por ser la música que acompaña a las películas.
Su aparición se atribuye a la época del cine mudo, era parte fundamental que terminaba de darle contexto a las historias, la forma fácil de identificarlas, es que son creadas para un proyecto audiovisual en específico; los sonidos deben ir acordes o simultáneos a la imagen.
Cuando el compositor encargado organiza la composición, normalmente debe crear la banda sonora o soundtrack con una estructura en 3 partes importantes:
- Entrada o tema principal: Este es muy importante porque da inicio al sentimiento de la película y casi siempre es el que queda en la memoria de los espectadores. Normalmente acompaña la escena o personaje más importante de la historia. En ocasiones está presente en los títulos iniciales. Este tema puede ser usado de diferentes formas. Puede presentarse en muchas ocasiones pero puede variar su estructura, tonalidad, carácter, instrumentación y más.
- Música de fondo o incidental: Se conforma con los diferentes temas o sonidos ambientales que acompañan las imágenes. En ocasiones suelen ser muy simples, pero aportan mucho. A veces no sabemos que están allí, pero si lo sentimos. Su principal objetivo no es hacerse notar.
- Tema de cierre: Es el tema que escuchamos al finalizar la película en el momento de la aparición de los créditos. A veces lleva influencia del tema principal y otras veces está compuesta por varios temas musicales que fueron parte de momentos importantes en la historia.
Si eres amante de la música cinematográfica o incluso si no, en alguna ocasión debes haber oído de estos 3 compositores que han marcado nuestras vidas con sus excelentes bandas sonoras y que aún en la actualidad (los que siguen con vida), musicalizan de manera exquisita las películas, transportándonos a sus historias. Hablaremos un poco de sus carreras y las diferencias de los estilos de cada uno.
- JOHN WILLIAMS

Es un compositor estadounidense nacido en Floral Park, Nueva York el 8 de febrero de 1932. Es compositor de música para películas, series de tv, conciertos e incluso ha realizado temas para los juegos olímpicos. A lo largo de su carrera ha ganado numerosos premios entre los que destacan: 5 Oscar (52 dominaciones),4 globos de oro, 23 Grammy, 7 BAFTA.
Su estilo en la composición ha sido descrito en una forma de neorromanticismo. Con influencias de compositores alemanes como Richard Wagner, Max Steiner entre otros.
Algunas de sus piezas más icónicas por las que quizás lo reconozcas más fácilmente son las siguientes:
- Harry potter
- Parque Jurásico
- Tiburón
- T. el Extraterrestre
- Indiana Jones
- Y la más conocida Star wars (Seleccionada por el American Film Institute como la obra músical más grande del cine estadounidense.)
- HANS ZIMMER

Es un alemán nacido en Fráncfort (Alemania), el 12 de septiembre de 1957.Con más de 30 años en la industria cinematográfica. Ha compuesto para numerosos proyectos y posee muchos premios entre los que destacan: 2 Oscar (12 nominaciones) ,3 Globos de oro, 4 Grammys, 1 BAFTA. También tiene su propia Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood.
Su estilo musical es destacado por la combinación de la música orquestal con la sintética y la creación de texturas sonoras originales.
Algunas de sus piezas más icónicas por las que quizás lo recuerdes más fácilmente son las siguientes:
- El rey león
- Gladiator
- Piratas del Caribe
- Inception
- Interestelar
- Dune
- JAMES HORNER

Nació en los Ángeles California el 14 de agosto de 1957. Murió el 22 de junio del 2015. Tuvo una carrera muy exitosa ganando varios premios incluidos: 2 Oscar (10 nominaciones), 2 Globos de oro,3 premios Satélite, 2 Saturn.
Algunas de sus piezas más icónicas por las que quizás lo recuerdes más fácilmente son las siguientes:
- Titanic
- Avatar
- Star Trek II y III
- La Máscara del Zorro
- Jumanji
- El niño de la pijama de Rayas
Tipos de Géneros musicales Cinematográficos
Las películas se pueden clasificar en una gran variedad de géneros, estos no son exclusivos, debido a que podemos encontrar en una misma película 2 o hasta 3 géneros incluidos, esto depende de las características que la misma presente durante su desarrollo.
Puede haber géneros y subgéneros, por lo tanto, la cantidad de estos puede ser muy grande.En esta ocasión mencionaremos algunos de los géneros más usados en la industria y su música.
Sabemos que los presupuestos cinematográficos de Hollywood son extremadamente elevados y encontrar un compositor de estos, es casi imposible cuando no se cuenta con un presupuesto que se ajuste a ellos.
El gremio de los compositores cinematográficos consagrados es pequeño, por lo tanto, para los compositores emergentes es un poco complicado darse a conocer; pero ¿qué hacemos cuando tenemos un proyecto audiovisual y necesitamos conseguir música original, personalizada, con un presupuesto no demasiado elevado y lo más importante de todo, que tenga excelente calidad y que suene como la música de Hollywood?…
En esta ocasión queremos darte a conocer a un compositor que ha llamado nuestra atención, debido a que sus excelentes composiciones tienen gran influencia de los maestros de la música que mencionamos anteriormente; es de resaltar, que nos gusta mucho lo que sus canciones transmiten al escucharlas; es precisamente esto lo que se requiere para que cualquier proyecto tome vida y tenga su propia marca sonora; sus piezas musicales cuentan con melodías muy pegajosas.
“Para la muestra un botón” en la sección de géneros cinematográficos musicales pudieron apreciar un poco de su música; allí pudiste escuchar según cada género una canción de su composición que está disponible en su portafolio público.
Si llamo tu atención y te gustaría saber más sobre su trabajo, estilo de composición o quisieras que forme parte de alguno de tus proyectos puedes contactarlo en el siguiente correo marketing@beatpxm.com