TUS PRIMEROS PASOS EN PRODUCCIÓN

SHURE: LOS MODELOS DE MICRÓFONOS QUE NECESITAS CONOCER

¿ Y POR QUÉ SE NECESITAN?

microfono-shure-Mexico-beatpxm

Shure es, sin lugar a dudas, la marca más popular de micrófonos que existe. Si preguntas entre una buena cantidad de músicos, que te digan cinco marcas, apostaría que Shure será de las primeras que nombrarían. Para muchas personas inclusive se trata de la mejor marca, cuestión que es muy subjetiva. Lo que es innegable, es que es una líder de mercado y que cuenta con un catálogo muy extenso que vale la pena explorar. 

Pero ¿qué hace a Shure tan especial? Empecemos porque varios de sus modelos son un estándar en microfonía tanto de estudio como en vivo y cuenta con micrófonos legendarios que fueron usados por artistas top. Pero no sólo eso: a diferencia de otras marcas, muchos de sus modelos más famosos son en realidad muy baratos, lo que los pone al alcance de cualquiera. 

Aquí vamos a presentarte algunos de los modelos más populares que sin duda alguna debes conocer. Ninguno de ellos te estorbaría en la colección de micrófonos de tu estudio.

Sin lugar a dudas, el micrófono más famoso de todos. Cualquier estudio debe tener por lo menos un par de ellos, en estudios profesionales hay inclusive decenas para poder escoger el que mejor responda al instrumento específico que se va a grabar. 

Mucha gente opina que es el mejor de su categoría, mientras que otros lo desacreditan. La realidad es que no hay otro micrófono que haya podido destronarlo. 

A parte de su calidad sonora y su respuesta de frecuencia, algo muy positivo de este micrófono es su durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una excelente opción para el escenario. Recordemos que las presentaciones en vivo suelen poner en mucho mayor riesgo a los micrófonos que un estudio de grabación, donde todo es mucho más controlado. Este micrófono se caracteriza por aguantar hasta caídas sin sufrir ninguna clase de daño. 

Sus características físicas:

Tipo: dinámico. 

Patrón Polar: cardioide.

cardioide.-sm57-Mexico-beatpxm
frecuencia-en-hertz-sm57-frecuencia-en-hertz-beta52a-México-beatpxm

Es un micrófono sumamente versátil, que puede utilizarse para muchísimos propósitos y lo mejor de todo: es de los más baratos del mercado. Un excelente aliado para cualquier home studio que vaya empezando. Si estás buscando tu primer micrófono, este es el indicado.

Nota: algunos modelos de Shure cuentan con la versión Beta, que tiene algunas modificaciones. En el caso del Shure Beta 57A, tiene un imán alterado para darle más potencia y cambia su patrón polar a Supercardioide para hacerlo más resistente al feedback.

El hermano gemelo del SM57, no se queda nada atrás. Si pones atención en cualquier concierto, es muy probable que te topes este micrófono como el principal usado para la voz. En su construcción y respuesta es muy similar al SM57. 

Hay muchas personas que debaten acerca de las diferencias y similitudes de estos dos modelos, pero en realidad es algo muy sencillo. 

Según la propia página de Shure, la diferencia radica en la rejilla protectora. El SM57, al tenerla más cercana a la cápsula, permite mayor efecto de proximidad que el SM58, cuya rejilla es redonda y más distanciada a la cápsula. 

Y básicamente, eso es todo. Por lo demás, el cuerpo, diafragma, imanes, circuitos… son exactamente lo mismo. Básicamente, si removemos la rejilla del SM58, lo convertimos en un SM57. 

Sus características físicas:

Tipo: dinámico. 

Patrón Polar: cardioide.

dinamic-hertz-sm58-Mexico-beatpxm
frecuencia-en-hertz-sm58hz-México-beatpxm

Y evidentemente, al igual que en el SM57, existe la versión Beta:

Este micrófono es uno de aquellos que cuentan con mitos y leyendas. Si haz escuchado algo de este modelo, seguramente sabrás que se dice que fue utilizado por Michael Jackson en su disco de Thriller. No pienso meterme en el debate de la veracidad de esta historia, pero lo que es real, es que se trata de un micrófono muy útil y con características sonoras muy peculiares. Además, su diseño lo hacen automáticamente reconocible. 

Fue originalmente diseñado para el broadcasting en radio, pero pronto ganó mucha popularidad en los estudios de grabación. Es por excelencia, el micrófono dinámico más oportuno para grabar voces, utilizado en estudios top. Y lo mejor, tiene un precio muy accesible, inclusive para un home studio. 

Es un micrófono un tanto “sordo” lo que lo convierte en buen candidato para vocalistas de mucho volumen, como en géneros de rock. O para grabar gabinetes de guitarra e inclusive tarolas. 

Funciona muy bien en estudios baratos, porque bloquea el hum electromagnético que a veces puede darse en instalaciones eléctricas mal aterrizadas 

Sus características físicas:

Tipo: dinámico. 

Patrón Polar: cardioide.

dinamico-cardoide-sm7b-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-sm7b-México-beatpxm

Sin lugar a dudas, el micrófono más famoso de todos. Cualquier estudio debe tener por lo menos un par de ellos, en estudios profesionales hay inclusive decenas para poder escoger el que mejor responda al instrumento específico que se va a grabar. 

Mucha gente opina que es el mejor de su categoría, mientras que otros lo desacreditan. La realidad es que no hay otro micrófono que haya podido destronarlo. 

A parte de su calidad sonora y su respuesta de frecuencia, algo muy positivo de este micrófono es su durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una excelente opción para el escenario. Recordemos que las presentaciones en vivo suelen poner en mucho mayor riesgo a los micrófonos que un estudio de grabación, donde todo es mucho más controlado. Este micrófono se caracteriza por aguantar hasta caídas sin sufrir ninguna clase de daño. 

Sus características físicas:

Tipo: dinámico. 

Patrón Polar: cardioide.

La solución estándar para instrumentos de frecuencia graves de cualquier estudio. Excelente micrófono de diafragma grande, muy común para grabar bombos y gabinetes de bajo, también es uno de los micrófonos más famosos y que se ven muy seguido en los escenarios en vivo. 

Originalmente diseñado para grabar bombos, tiene una gran respuesta en frecuencias graves pero también capta el rango de frecuencias donde se oye el “click” o ataque del bombo.

Su diseño físico, que integra la salida de XLR y la tuerca para el stand de micrófono, lo hace muy cómodo para colocar y queda con una firmeza insuperable. Cosa muy necesaria tratándose de un micrófono bastante pesado y expuesto a grandes presiones sonores como la de un bombo. 

Tipo: dinámico. 

Patrón Polar: cardioide.

dinamico-cardoide-beta56a-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-beta52a-México-beatpxm

Nacido en la década de los 80´s, este micrófono ha sido considerado un referente en grabación de Hi-hats. Es sin duda el micrófono de condensador de diafragma chico más famoso de todos. Muchos lo utilizan para grabar overheads y hi hats en el estudio, pero también es utilizado en vivo. 

Es de los pocos micrófonos de condensador utilizados tan comúnmente en vivo. Esto se debe a su resistencia, construcción, calidad y precio. Aunque se trata de una herramienta sumamente profesional, sigue estando dentro del rango de precio pagable para los mortales. 

Es muy útil para grabar instrumentos que requieran sutileza, como guitarras acústicas, violines, arpas o cualquier tipo de cuerdas y platillos. 

Tiene la opción de activar un filtro para descartar frecuencias graves en dos niveles de radicalidad. 

Sus características físicas: 

Tipo: condensador. 

Patrón Polar: Cardioide

dinamico-cardoide-beta52a-frecuencia-en-hertz-beta91a-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-sm81-lc-México-beatpxm

Este es un micrófono que resalta por su diseño estético. Sin duda nos remonta a la época vintage de las big bands donde todo mundo vestía de gala y este era el micrófono que combinaba. En pocas palabras… es un micrófono que, como cantante,  te hará ver bien. 

Pero no sólo se trata de agradar al ojo, Shure ha hecho un diseño que suena bien. Para muchos cantantes, ofrece un mejor sonido que el icónico SM58. ¿Qué tan cierto es esto? Pues a mi juicio es cuestión de gustos. Pero lo que sí te puedo decir es que ofrece una gran calidad de sonido. 

Además existe en tres modelos distintos: Cardioide, Supercardioide y una edición limitada de color rojo. 

Sobra decir que es un micrófono pensado para presentaciones en vivo, pero cumplirá perfectamente las funciones de un micrófono dinámico para estudio también. Además tiene un precio bastante accesible. 

Sus características físicas: 

Tipo: Dinámico. 

Patrón Polar: Cardioide o Supercardioide.

dinamico-cardoide-super-55a-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-super-55a-México-beatpxm

Los micrófonos de condensador suelen ser más utilizados en el estudio que en vivo. Por lo mismo, la mayoría tienen diseños poco ortodoxos para un escenario. Sin embargo Shure nos ofrece un micrófono de condensador pensado para ser utilizado en estas circunstancias: El Beta 87A. 

Y la realidad es que un micrófono de condensador ofrece una calidad sonora impresionante, y éste no es la excepción. Para muchos, se trata del mejor micrófono para utilizar en vivo. 

Existen dos modelos, cardioide y supercardioide. 

Sus características físicas son:

Tipo: Condensador. 

Patrón Polar: Cardioide y Supercardioide.

dinamico-cardoide-beta87a-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-beta87a

Shure Beta 86A

shure-beta-56aMexico-beatpxm

Tal vez este sea el micrófono menos popular de esta lista, pero eso no lo convierte en poca cosa. Se trata de un modelo único en su categoría, se diferencia de todos los demás en esta lista por la intención de su diseño. 

Comúnmente conocido como el micrófono para Toms de batería, este pequeñín es muy oportuno para usarse en metales, sobretodo en presentaciones en vivo. Su tamaño y el hecho de que traiga la montura integrada, lo hacen ideal para situaciones donde el espacio sea muy reducido. 

Además tiene un gran aguante de presión sonora y maneja muy bien el ruido mecánico de los instrumentos. 

Sus características físicas son:

Tipo: Dinámico. 

Patrón Polar: Cardioide.

dinamico-cardoide-beta86a
frecuencia-en-hertz-beta86a

Este es uno de los micrófonos cuyo diseño es inmediatamente reconocible. Su forma plana es única y resulta muy útil para situaciones extrañas como conferencias, salas y cuartos. Sin embargo su diseño está pensado específicamente para bombos, pianos e instrumentos que requieran frecuencias graves. 

En grabaciones de bombo, no suele ser usado por sí solo. Una combinación muy usual es microfonear el bombo junto con el Beta 52A, para crear un sonido más completo.

Algo muy característico y único de este micrófono es su patrón polar, conocido Semi Cardioide, funciona como un cardioide pero únicamente a 60 grados. Esto está pensado para rechazar ruidos externos, contaminación de señal y prevención del feedback.

angulo-shure-beta91a

Un micrófono que vale la pena conocer y, como la mayoría en esta lista, de un precio razonable. 

Sus características físicas son: 

Tipo: Condensador

Patrón Polar: Semi Cardioide.

dinamico-cardoide-beta91a-México-beatpxm
frecuencia-en-hertz-beta91a-México-beatpxm

Conclusión

Cuando hablamos de Shure, hablamos de la marca más popular de todas. ¿La razón? Gran calidad a precios accesibles. Estos son modelos con los que todo ingeniero y productor debe estar familiarizado y de los cuales debemos hacernos un juicio propio. 

Si eres principiante, te garantizo que comprar cualquiera de estos modelos será una gran inversión. Porque aunque en el futuro decidieras inclinarte por otros modelos o marcas, tiene un gran valor de reventa, gracias a su popularidad. 

¡No olvides revisar el resto de las marcas más famosas!

Espero que esta guía haya sido útil, ¡hasta la próxima!