TUS PRIMEROS PASOS EN PRODUCCIÓN

LOS MEJORES CONTROLADORES MIDI DE PERCUSIÓN

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

CONTROLADORES-MIDI-DE-PERCUSIÓN.México

Los módulos de percusión, también conocidos como pads de batería, se han vuelto muy populares en los últimos años, sobretodo con la tendencia marcada en las producciones actuales, donde es más común baterías que grabar en sí el instrumento acústico. Sin embargo esto no es un concepto nuevo, los pads y sonidos sintéticos ya se usaban desde la década de los 80´s, con los populares octógonos y su sonido muy característico. 

Hoy en día, estos aparatos se han vuelto tan prácticos y ofrecen una gama de sonidos tan amplia que se han convertido en la opción de preferencia para muchos bateristas. En parte por la practicidad de transporte y de volumen, pero también por la creatividad sonora. Probablemente alguna de estas razones sean las que te hayan traído a leer este artículo. 

Sea cual sea el motivo, es muy válido y aquí te ayudaremos a entender lo que para nosotros son los mejores modelos en la actualidad, sus pros y contras y las razones por las que deberías o no escogerlo. 

Antes de continuar, quiero hacer una distinción importante respecto a otro tipo de controladores MIDI. En sí, la mayoría de los controladores MIDI de percusión (diseñados para tocarse con baquetas por ejemplo) suelen tener un cerebro integrado, es decir, pueden generar sonidos por sí mismos. Por lo que en la mayoría de los casos son independientes a la computadora. Esto no quiere decir que sea la única forma de utilizarlos. Es posible conectarlos por medio de USB o MIDI a una computadora externa para utilizar las bibliotecas de sonido que ahí pudiéramos tener. 

Sin embargo, a menos que quisieras tener una sincronía con una sesión, para activar algún patrón de luces o cuestiones más detalladas, utilizarlos de forma independiente será más práctico y seguro, hablando de una presentación en vivo por ejemplo. 

Sin más que añadir, vamos a la lista.

Alesis es una marca que lleva varios años expandiendo su mercado y haciendo las cosas bien. Su modelo Samplepad Pro ofrece un instrumento de percusión MIDI de alta calidad y a un precio más accesible que el de sus competidores. 

El equipo cuenta con: 

  • 8 pads sensibles al toque para ofrecer la mayor respuesta de interpretación y dos entradas más para conectar sensores externos. Éstos pueden ser pads o triggers que vayan directamente montados a la batería. 
  • Una entrada para un trigger de bombo y otra para un pedal “sustain” de hi hat, para poder emular a una batería completa. 
  • Una entrada para un Footswitch. 
  • Dos salidas estéreo TRS.
  • Entrada y salida MIDI. 
  • Conexión vía USB. 
  • Salida de audífonos. 

Puede conectarse con la computadora vía USB para acceder a las librerías que pudiéramos tener ahí, o asignarse para funciones específicas como cambios de escenas en nuestro DAW.

En cuanto a los sonidos, tiene una entrada SD, lo que en mi opinión lo hacer una pieza invaluable ya que podemos incorporar los sonidos que hayamos producido en nuestra computadora directamente a nuestro instrumento. 

Una opción sumamente rentable.

2. Roland Octapad (SPD-30)

roland-octapad(spd30)-México

El módulo Roland Octapad es uno de los instrumentos electrónicos más queridos y con mayor tradición. Se trata de un módulo de percusión. . Está hecho para bateristas y percusionistas que quieren digitalizarse o añadir sonidos electrónicos a sus sets acústicos. También es utilizado por músicos que requieren facilitar su transporte y controlar el volumen de sus shows. 

Es una inversión un tanto fuerte, ya que cuesta mucho más que otros modelos básicos. Sin embargo, el Octapad está a leguas de ventaja de estas opciones más baratas, en mi opinión.

Su biblioteca de sonidos es legendaria, muy completa y de gran calidad. Absolutamente todos los sonidos que contiene son editables desde la interfaz del aparato mismo. Toma un poco de tiempo entender su funcionamiento, pero una vez logrado esto, las posibilidades son infinitas. 

Una gran ventaja es la capacidad de ampliación del SPD-30. Puedes conectar hasta 5 fuentes externas (incluyendo el controlador del hi-hat). Digamos que se podría conectar armar un pequeño set electrónico con un pedal de bombo, un pedal de hi-hat y un parche de malla para la tarola. 

La función de looping de frases es excelente e intuitiva en el Octapad. Puedes hacer loops en 3 instrumentos separados (kits, sonidos de sintetizador, instrumentos de percusión, etc.) con la facilidad para borrar, silenciar, pausar, etc. Aunque estarás limitado a solo 3 instrumentos, podrás cambiarlos sobre la marcha. ¡Funciona muy bien en vivo! Como muchos instrumentos electrónicos, tiene conectividad con otros samplers y dispositivos.

Su construcción es muy sólida y la sensibilidad de los pads es excelsa. Es un instrumento que resiste la vida ruda de los conciertos, los viajes y el estudio. 

El principal inconveniente es que no puedes cargar tus propias muestras y samples en este dispositivo. Sin embargo, puede conectarse por medio de USB a una computadora y utilizar la biblioteca de la misa a través de un DAW. Y como ya mencionamos, la biblioteca que incluye es editable. 

El Octapad SPD-30 es muy superior al anterior modelo de Octapad que se produjo a finales de los 90 (el Octapad SPD-20).

El Roland SPD-SX es otro modelo muy popular, yo diría que el pastel se reparte mayoritariamente entre el SPD-30 y éste. La principal diferencia con el Octapad es que se trata de un módulo de samples en lugar de un módulo de percusión. Así que está más pensado para músicos que quieren tocar muestras o samples personalizados, más allá de sólo sonidos de percusión. 

La magia del SPD-SX es que te permite cargar tus propias muestras en él. Puedes realizar un bounce de cualquier sonido en formato WAV y transferirlos a este módulo. Por lo que si has pasado buen rato detallando el sonido de tus producciones, El SPD-SX los reproducirá en vivo tal y como los produjiste. 

Al igual que el Octapad, su calidad de materiales, construcción y la sensibilidad de sus pads es excelsa. Simplemente lo mejor de lo mejor. Con algunos productos alternativos más baratos es posible que si tocas un pad, se active otro. Roland ha puesto mucho énfasis en que esto no suceda. 

Un aspecto importante para los samplers es la memoria. Existen algunos modelos en el mercado que tienen una capacidad de almacenamiento sorprendentemente limitada. Este no es el caso del SPD-SX, el dispositivo tiene 4 GB de memoria interna, lo que permite 720 minutos de muestras. También puedes expandir la memoria usando el almacenamiento USB, por lo que esto debería ser suficiente, inclusive si eres de aquellos músicos que tienen múltiples proyectos. 

Una desventaja es que no se pueden crear Loops de frases en vivo, como si se puede con el Octapad.

El Roland SPD-SX soporta hasta 4 triggers externos (ya sea 2 de doble zona, o 4 de una sola zona). Es necesario conseguir un divisor o splitter si quieres usar más de 2 entradas externas.

Entonces, ¿Debo comprar el SPD-SX o el Octapad SPD-30?

Los dos están pensados para diferentes propósitos y son excelentes productos, así que depende de tus propósitos. 

Si tu idea es hacer una batería electrónica para tocar, creo que el Octapad es más cómodo, además de que permite más entradas externas para pedales. 

Si necesitas samples y muestras personalizadas, o lo quieres usar como un instrumento secundario, entonces el SPD-SX puede ser la mejor opción.

4. Yamaha DTX Multi-12

Yamaha-DTX-Multi-12-México

El Yamaha DTX Multi 12 también es un módulo sampler un tanto similar al Roland SPD-SX. Tiene 3 pads adicionales al SPD-SX y tiene un enorme inventario de sonidos para elegir. Este modelo tiene el potencial de reemplazar una batería y permite cargar muestras personalizadas, lo cual vale la pena considerar.

La mayor virtud del DTX Multi-12 es la sensibilidad de sus pads. Si te gusta tocar instrumentos de mano como los yembés o las congas, es la única opción entre los módulos de percusión que te dará algo que se asemeje a ese tipo de instrumentos. En contraparte, la superficie del parche puede llegar a sentirse un poco suave cuando se toca con baquetas. Esto puede ser bueno o malo, según las preferencias.

También puedes añadir hasta 5 triggers externos. Tiene sólo 3 entradas, pero 2 de ellas son entradas duales, donde se pueden conectar parches de doble zona o dividirlos en dos parches de una zona cada uno mediante el uso de un divisor splitter.

Con esta conectividad, puedes crear una batería electrónica portátil. Asegúrate de investigar cuando elijas los Triggers externos, aunque los pedales y los parches electrónicos son bastante universales, no siempre tienen la misma conectividad, en especial en el caso de los controladores de platillos hi-hat.

La mayor limitante del DTX-Multi es que solo tiene 64 MB de memoria interna para cargar muestras personalizadas. Una carencia bastante fuerte, en especial si lo comparamos con los 4 GB de memoria interna que tiene el Roland SPD-SX. 

Otra contra es su interfaz de usuario, el sistema de menús es un poco torpe y difícil de usar. Hay un montón de características, pero parece que vienen a costa de la usabilidad.

Este es un sólido candidato tanto como módulo sampler y como módulo de percusión. Como preferencia personal, prefiero la sensación y las características del Roland Octapad SPD-30 para mi uso personal, pero no deja de ser una gran alternativa.

Como hemos dicho antes, Alesis está haciendo cosas interesantes y El Strike MultiPad es una de ellas. Se trata de un módulo sampler de alta gama que reúne una gran cantidad de características en un solo dispositivo.

Este módulo es un paso adelante de su SamplePad Pro, pero es bastante más caro.

El módulo incluye mejores pads, más sensibles a la velocidad de ejecución, mejores características de muestreo, loops y muchos efectos diferentes. Tiene mucha capacidad de memoria y las luces LED lo hacen lucir genial. Puede utilizarse en vivo de manera muy dinámica, ya que permite realizar cambios al momento, tanto de los efectos como de las muestras o samples. Viene con un montón de sonidos incorporados, además de tener la opción de importar tus archivos WAV.

También puedes grabar audio directamente en este sampler, que se puede ajustar en la pantalla usando botones para controlar dónde comenzar y detener el loop. Es un aliado ideal para presentaciones de un solo músico usando loops. 

Este es un gran instrumento con muchas facetas, aunque no tenga el legado de otros modelos en esta lista, su propuesta pinta para marcar época en el futuro.

CONCLUSION LOS MEJORES CONTROLADORES MIDI DE PERCUSIÓN

Ya sea que seas un baterista que busque armarse un set electrónico o híbrido, o seas un productor o DJ, estos módulos de percusión MIDI son sumamente útiles y grandes aliados. Pero ¿cuál modelo escoger? 

Si tu presupuesto es ajustado, yo me iría por el Alesis sample pad Pro.

Si tu enfoque es más percusivo, optaría por el Yamaha. 

El Octapad sería mi opción si lo que buscas es convertirlo en una batería con pedales. 

El SPD-XS, Yamaha o Alesis Strike Multipad si lo que quieres es producir TUS sonidos en vivo. 

También toma en cuenta el diseño, en un aparato así, ¡la apariencia también cuenta!

Espero que este artículo haya sido de ayuda, ¡Hasta la próxima!