LO QUE DEBES SABER ACERCA DE :

LA GUITARRA

ORÍGENES , HISTORIA Y ETIMOLOGÍA DE

LA GUITARRA

HISTORIA

Los orígenes y evolución de la guitarra y su familia no son muy claros , debido a un sinnúmero de instrumentos similares que fueron usados en la antigüedad . Existen evidencias arqueológicas en bajorrelieves ( norte actual de Turquía) que alrededor del año 1.000 AC , los hititas y asirios crearon instrumentos de cuerda parecidos a la Lira ( instrumento de cuerda más sencillo y antiguo) , pero con caja de resonancia , por lo que serían los antecesores de la Guitarra.

Una hipótesis apuesta a su origen Grecolatino y ser descendiente de la Fidícula y otra siendo esta la más popular, es que fué introducida por los árabes durante la conquista Musulmana de la península Ibérica y posterior a esto evolucionó en España.

Estas dos hipótesis tienen una razón Etimológica. Al parecer los primeros Cordófonos llegaron hasta los griegos que deformaron su nombre (Kithara ó Kettarah). La palabra (Cithara) derivó en Citara y finalmente (Cedra) en castellano parece que sería apropiado para el instrumento sin mango (más parecido a la Lira) .Muchos estudiosos y musicólogos atribuyen la llegada de la guitarra a España a través del Imperio Romano en el año 400.

La otra hipótesis fundamenta su etimología en la palabra Árabe guitarra, (Gitarah) también original del griego, pudo ser introducida por conquistadores árabes y no por romanos.

En la India estos instrumentos, eran conocidos en idioma Sánscrito como (sitar) palabra que tenían dos idiomas indoeuropeas que originarían la palabra española “Guitarra“ la raíz (guit) produce la palabra sánscrita (guita); canción “como en el Bhagavad – guita, la canción del señor” o sangit música) y la raíz “tar” que significa “cuerda o acorde”.

DEFINICION

Es un instrumento musical de Cuerda Pulsado el cual está compuesto por una caja , un mástil sobre el cual va adosado el diapasón o trasero y seis cuerdas, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa ( boca ). Sobre el diapasón van incrustados los trastes , los que permiten las diferentes notas.

PARTES DE LA GUITARRA.

Sabes lo valiosos que puede ser tocar un instrumento musical o perfeccionar esta habilidad?

  1.  Esta constante de seis clavijas que se usan para ajustar la tensión de las cuerdas de la guitarra y cambiar la entonación de las notas.
  1. Se llama clavijero al conjunto de clavijas que encontramos en la Pala o Cabeza de la guitarra. Las clavijas se usan para ajustar la afinación del instrumento

    Existen diferentes clases de clavijas, esto debido al tipo de guitarra. el material con que están hechos son: ébano, plástico ó metal.

 Es una pieza pequeña generalmente blanca, que da sustento a las cuerdas, separándolas unas de otras y dando altura correcta con respecto al máximo. La Cejuela también tiene hendiduras por donde pasan las cuerdas. Los materiales con los que se fabrican son; ébano, plástico o latón.

 Este consta de; trastes, diapasón, pala, clavijero y alma. Esto es una guitarra acústica o guitarra eléctrica. Está fabricado con madera de cedro, nogal o pino. Observemos las partes que componen el mástil:

    • Diapasón; está fabricado de madera laminada y es la parte frontal del mástil, está compuesto por las barras y los trastes. También encontramos las barras que aparecen perpendiculares al diapasón, las cuales sirven de separación entre cada uno de los trastes o notas musicales de la guitarra. En las guitarras españolas, acústicas o eléctricas están hechas de metal.
      • El alma; el mástil de las guitarras acústicas y eléctricas llevan por dentro una barra cilíndrica que se llama Alma, la cual sirve para soportar la presión de las cuerdas cuando están tensadas, con el fin que el mástil no se doble.

      Sin embargo la guitarra española carece de alma ya que la presión de sus cuerdas de nylon no es excesiva, como es el caso de la eléctrica o acústica con cuerdas de metal.

Es donde se produce el sonido de la guitarra. La caja incluye partes fundamentales como: La tapa, los aros, la boca, la roseta y el puente.

  • TAPA; es la parte que cubre toda la guitarra, la cual tiene un orificio en el medio, este agujero lo llamamos Boca y al adorno Roseta. Al observar la tapa por el otro lado veremos unas barra finas en madera que llaman Varetas o Espinetas.
  • LOS AROS; son dos piezas que envuelven la caja acústica. La madera que se utiliza en su fabricación, puede hacer que el sonido cambie. Al usar Arce su sonido será brillante, el Nogal creará sonidos armónicos y el Palosanto un sonido más potente.
  • LA BOCA; es una de las partes de la guitarra que también es exclusiva de las guitarras acústicas y españolas, ya que las guitarras eléctricas no tienen caja de resonancia. La calidad del sonido se proyecta por la boca de la guitarra, la cual está en el medio de la tapa aunque no se vende solo por allí, su función es dejar que las ondas que vibran dentro de la guitarra salga del instrumento.
  • ROSETA es la parte que bordea la boca de la guitarra, aportando belleza a la misma. Y las hay de diferentes tipos y colores.
  • EL GOLPEADOR; es una lámina de plástico que tienen las guitarras acústicas, eléctricas y algunas españolas.
  • EL PUENTE Lo encontramos sobre la tapa a unos centímetros de la boca. Este sirve para transferir las vibraciones de las cuerdas a la caja de resonancia y así el sonido venta amplificado.

 Es otro hueso de color blanco que al igual que la Cejuela puede estar hecho de plástico. Su función es sujetar las cuerdas y separarlas unas de otras.

Son una de las partes más importantes de la guitarra y las  encontramos de diferentes tipos, marcas y materiales.

observemos

TIPOS DE GUITARRAS.

Existen tres tipos de guitarras que son Acústica, Eléctrica y Bajo. Pero existen algunas variaciones importantes dentro de esos grupos y se pueden clasificar como diferentes tipos de guitarra.

Estas tienen cuerpos huecos que amplifican el sonido de las cuerdas acústicamente . Por lo general son de madera y tienen seis cuerdas .

Algunos modelos son: Dreadnoughts, Parlour y Auditorium.

TIPOS DE CUERDAS ACÚSTICAS ; las cuerdas de acero son ideales para el Folk, rock , blues  y country . La cuerdas de nylon son mejores para la guitarra clásica y flamenca .

 Son guitarras acústicas que tienen un Pick up  ( micrófono ) incorporado en ellas para que puedan ser conectadas a un amplificador

Están en medio de las guitarras acústicas y guitarras eléctricas . Son delgadas y compactas como las eléctricas , pero tienen cuerpos huecos como las acústicas. Debido a que son delgadas y compactas , no producen un sonido fuerte sin electricidad , de ahí su nombre Semiacústico, algunos modelos notables son ; Gibson ES- 335 y la Fender Tele-caster Thinline.

Estas guitarras son compactas y por esta razón sólo producirán sonido si están conectadas a un amplificador. Tienen variedad de formas y tamaños , algunos de los más emblemáticos son : La Gibson Les Paul , La Fender Stratocaster y la Fender  Telecaster.

GUITARRAS BAJO

A diferencia de las guitarras regulares , los bajos por lo general sólo tienen cuatro cuerdas y son grandes y gruesas las cuales producen un sonido largo y grueso. Estos suelen ser sólidos y eléctricos , pero también hay bajos acústicos y semi acústicos. Algunos de ellos  tienen cinco o seis cuerdas para permitir un rango más amplio.

PRIMOS DE LA GUITARRA

Estos no son realmente tipos de guitarras , pero son instrumentos de cuerda similares.

EL MANDOLIN ; son como violines rasgados , ya que se afinan igual , pero son rasgueados como guitarras. Se usan en el folk.

EL BANJO; tienen cinco cuerdas sintonizadas con un acorde G abierto. No tienen agujero como la guitarra , pero tienen un tambor para un cuerpo . Los banjos son agudos y sin graves , dándoles un sonido Twangy  top heavy. son populares en el folk, bluegrass y el country.

UKULELE ; son pequeños instrumentos de cuatro cuerdas , al igual que lamandolina y el banjo , un Ukulele produce un sonido Trebly. Son populares en la música tradicional Hawaiana.

GUITARRAS EXTRAÑAS

Es una guitarra de 7 cuerdas la cual es extra baja . El pionero de esta fué el metalero Steve Vai

GUITARRA DE DOBLE CUELLO ; tocada por Jimmy Page , tiene un cuello de doce cuerdas y otro de seis , también hay otras en que un cuello es un bajo y el otro guitarra de seis cuerdas.

GUITARRA DE ARPA; tocada por Andy Mckee , usa cuerdas de arpa que producen un sonido resonante lleno de graves .

BAJO DE 10 CUERDAS.

CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR TU GUITARRA ACÚSTICA.

EL CUERPO : es el componente que más influye en la decisión de la compra de tu guitarra, además del precio. Comenzaremos con los más recomendables.

  • Clásico; son los más comunes y cómodos para tocar con los dedos, debido a que están muy equilibrados entre los agudos, medios y tumbas., además, con un sonido muy limpio.
  • Teñido; tienen un alcalde volúmen que los cuerpos clásicos y una mayor presencia de tonos graves, aunque sí que todos sus tonos están muy equilibrados.

LA MADERA ; Ya sea entre madera laminada o maciza , siendo el de la maciza más rica dando un mayor volúmen , resiste mayor tensión y mayor duración. 

LA CUERDAS ; Existen 2 tipos , nylon y acero. Las primeras nos dan un sonido suave y melódico ideal para música clásica , latina o folclore . las de acero tienen un sonido potente , recomendable para el jazz, blues, rock and roll o country.

PEDALES  DE GUITARRA , ACCESORIOS Y OTROS ; puedes conseguir un pedal para tener más provecho de tu guitarra, pero no dejes de pensar en el estuche, la correa , el afinador, las púas , el aceite lubricante, y un paño para limpiar muy bien tu guitarra..

datos de gran importancia acerca de

LA GUITARRA

que quizas no sabias

NOMBRES DE LAS CUERDAS DE LA GUITARRA

Los nombres de las cuerdas de la guitarra con notación inglesa ( letras ) my solfeo ( notas ) son :

° Cuerda 6 ( más grave ) E / MI 

° Cuerda 5 – A / LA.

° Cuerda 4 – D / RE.

° Cuerda 3 – G / SOL.

° Cuerda 2 – B / SI.

° Cuerda 1 ( más aguda ) – E / MI.

ACORDES DE LA GUITARRA

Para poder entender que es un acorde de guitarra debemos tener claros algunos conceptos básicos que nos ayudarán a comprender su definición. Un acorde es un conjunto de al menos tres notas que se tocan de manera simultánea en un instrumento . Siendo esta la unidad básica de la armonía musical. Estos conjuntos tienen nombres que se basan en la nota , base o raíz que compone su armonía.

CUALES SON LOS PRINCIPALES ACORDES DE GUITARRA ?

  1. MAYORES 
  2. DO alcalde 
  3. RE alcalde 
  4. MI alcalde
  5. Alcalde de la FA
  6. Alcalde de SOL
  7. Alcalde de Los Ángeles
  8. Alcalde de la IS
  1. MENORES 
  1. DO menor 
  2. RE menor 
  3. MI menor
  4. FA menor 
  5. SOL menor 
  6. LA menor 
  7. SI menor.
  1. ACORDES DE 7.
  1. DO 7
  2. RE 7 
  3. MI 7
  4. FA 7
  5. SOL 7
  6. LA 7 
  7. SI 7-
  8. ACORDES SOSTENIDOS.

CONSEJOS DE GUITARRA PARA GUITARRISTAS PRINCIPIANTES.

  1. Agarra muy bien tu guitarra , esto puede tener un gran impacto en tu interpretación.
  2. Aprende algunos acordes abiertos básicos : 
  3. CDGE menor Menor.
  4. F ( posición abierta ) Un menor ED ……..
  5. Consigue un Capo , estos te permiten transponer una canción sin tener que aprender más acordes .
  6. Aprende patrones de rasgueo.
  7. Aprende a silenciar.
  8. Comienza con cuerdas de calibre ligero o cuerdas de luz.
  9. Configura tu guitarra correctamente.
  10. Toca covers , es una buena manera de aprender a tocar.
  11. Entiende la teoría básica musical.
  12. No te desesperes, practica con calma.
  13. Has ejercicios con tus dedos .
  14. Practica con otras personas.
  15. Aprende Acordes Barre pronto.
  16. Practica regularmente.