TUS PRIMEROS PASOS EN PRODUCCIÓN
GUÍA DE LOS MEJORES AUDÍFONOS PARA TU HOME STUDIO
¿Y POR QUÉ SE NECESITAN?

Todos sabemos que el entorno ideal para hacer una mezcla es un cuarto tratado acústicamente y con, por lo menos, un par de monitores de audio de buena calidad. Muchos te dirán que mezclar en audífonos no es buena idea, que no obtendrás buenos resultados, que no son buena referencia… un sin fin de críticas y argumentos que, si bien tienen su dosis de razón, me parecen posturas demasiado cerradas.
La realidad hoy en día es la siguiente: muchísima gente produce música utilizando su computadora en cuartos donde no hay tratamiento acústico y donde muchas veces no es posible hacer mucho ruido, por lo que se ven forzados a trabajar con audífonos. ¿Quiere decir que es imposible obtener buenos resultados?, ¿hacer una buena mezcla? Por supuesto que no.
Así que negar la importancia de estos dispositivos en la producción musical moderna es una necedad.
Además, un estudio necesita por lo menos un par de audífonos para grabar. De lo contrario, ¿cómo esperarías que el músico escuche la pista o la guía sin que ésta se filtrara por tu micrófono?
Pues bien, habiendo establecido la importancia y función de los audífonos en un estudio tanto profesional como amateur, surge la siguiente pregunta:
¿Los audífonos de uso habitual funcionan en un estudio de grabación?
Bueno, la realidad es que no. Puedes utilizarlos para algunas funciones, como el monitoreo para los músicos a la hora de grabar o para una tercera referencia de mezcla, pero muchas veces se quedarán cortos en ambas funciones. Recuerda que un buen monitoreo es esencial para que el músico pueda dar su mejor interpretación y una mezcla requiere que nuestros altavoces den una respuesta de frecuencia plana y la mayoría de los audífonos comerciales de uso cotidiano tienen una coloración para hacerlos más placenteros al escucha humana, esto NO sirve para realizar una mezcla.
Así que, efectivamente, necesitarás audífonos especiales para el trabajo de un estudio de grabación. Déjame comentarte lo siguiente: existen dos tipos de audífonos profesionales con propósitos bastante diferentes.
Audífonos cerrados: usados para las grabaciones.
Audífonos abiertos: usados para mezclar.
¿Cuál es la diferencia? Bueno, los audífonos cerrados son aquellos que ofrecen el mayor aislamiento de sonido tanto de afuera hacia adentro como de adentro hacia afuera. Muchas veces sucede, que si ponemos atención a una grabación, podemos llegar a escuchar los audífonos del músico. Los audífonos cerrados están pensados para evitar esto lo más posible.
El problema es que, entre más cerrados sean los audífonos, su calidad de sonido disminuye. Por ende, en situaciones donde el aislamiento no es una prioridad, como la mezcla y la grabación de instrumentos que no necesitan micrófonos, se recomienda el uso de los audífonos abiertos.
Por tanto, haremos una lista dividida en ambas categorías, empezaremos.
Los Mejores Audífonos Cerrados
En su categoría, son probablemente los audífonos más populares del mercado. Es un modelo que encontrarás en casi cualquier sitio. Aunque puedas pensar que su diseño es sencillo y que no tiene características extraordinarias, es un dispositivo que cumple su función al pie de la letra: un sonido decente y un aislamiento eficaz.
El modelo actual cuenta con mejoras en la comodidad y rendimiento.
Sin lugar a dudas, el competidor más directo de los Sennheiser HD280 Pro. Para muchos usuarios, ofrece en general una mejor calidad en todo: sonido, comodidad y durabilidad. También cabe destacar que este modelo es un tanto más caro, aunque no por mucho.
La realidad es que ambos modelos ofrecen cosas similares y de un rango de calidad similar.
Yo creo que en los estudios de grabación serios, tener la opción de ofrecer variedad entre ambos modelos, hará que los músicos estén mucho más satisfechos, pues a final de cuentas habrá quien prefiera uno u otro modelo.
La realidad es que en la mayoría de los estudios encontrarás alguna de estas dos opciones. Y para un micrófono cerrado, cualquiera te va a servir.
Si en tu estudio piensas grabar baterías, tener un juego de audífonos de este modelo es algo que cualquier baterista agradecerá. Si bien, los modelos anteriores son el estándar en audífonos cerrados, el nivel de aislamiento que ofrecen no es suficiente para grabar baterías. El bleeding que tienen de afuera hacia adentro puede dificultar el escucha del baterista y probablemente tendrás que poner el monitoreo a un volumen al que resulte lastimoso y que también se escuchará en los micrófonos.
Su calidad de sonido, evidentemente no es la mejor y en modelos anteriores eran bastante incómodos al grado de no poder utilizarlos demasiado tiempo. Pero Vic Firth ha puesto mucho esfuerzo en detallarlos y la realidad es que este modelo hoy en día es una herramienta que utilizo diariamente y que recomiendo ampliamente. En mi opinión, todo estudio de grabación serio debería tener un par de éstos.
Lo pondré de esta forma, cada vez que me llaman a una sesión de grabación de baterías, los llevo conmigo porque, desgraciadamente, no son tan populares como deberían.
Además su precio es bastante accesible. Eso sí, se trata de uno de los audífonos que más aislamiento ofrecen, cosa que no todo músico encuentra placentero.
Extreme Isolation EX-29

Si el modelo de Vic Firth no te parece suficiente… este modelo está diseñado por bateristas para bateristas y su objetivo final es tener el mayor aislamiento posible. Su razón de ser: lo mismo que comentaba yo en el modelo anterior, el volumen de una batería no es controlable con modelos como el Sennheiser o el Sony.
Si leemos las especificaciones de este producto, podremos ver que ofrece un aislamiento de -29dB, cifra muy cercana a muchos otros modelos. Sin embargo, el aislamiento de este modelo es mucho superior, ¿por qué?
La atenuación que ofrecen la mayoría de audífonos es enfocada a un rango de frecuencias específico, mientras que en este modelo se busca aislar el espectro de forma más completa.
Por ahora, los modelos de esta lista han estado alrededor del mismo rango de precio. Los Beyerdynamic cuestan aproximadamente el doble y ofrecen mayor calidad en términos de comodidad, calidad de sonido y diseño.
En cuanto al aislamiento, aproximadamente lo mismo.
Si el diseño y comodidad es importante para ti, es probable que este modelo sea una mejor opción. Evidentemente a conciencia del incremento de su precio.
Focal Spirit Professional

Con este modelo, damos un salto de calidad. Muchas veces, en modelos de menor precio, parece que calidad en una cosa, significa perder calidad en otra. Muchos modelos que hemos visto no son muy estéticos, por ejemplo.
Bien, pues con Focal, estamos viendo un modelo que lo tiene todo: un diseño muy elegante, comodidad, gran aislamiento y una calidad de sonido muy cercana a la que ofrecen los audífonos abiertos. ¿Cómo se logra?
El sistema de aislamiento de estos audífonos es mediante una goma de memoria, que toma la forma de tu cabeza para crear un aislamiento total sin sacrificar otras cosas.
La desventaja… su precio. Focal es una marca bastante cara. Pero si tienes el dinero para costearlos, estos audífonos son simplemente un deleite.
Si no supieras que se trata de audífonos cerrados, podrías pensar que son audífonos abiertos debido a su diseño más semejante a los de ese tipo. Los Shure SRH 1540 quizá sean los audífonos más cercanos en calidad sonora a unos audífonos abiertos.
Viendo la imagen, podrás darte cuenta que la marca ha puesto mucho énfasis en su diseño ergonómico y estético. Son probablemente de los modelos más bonitos de esta lista.
Pero la pregunta que realmente interesa es su sobre su sonido.
En la mayoría de críticas que puedas encontrar en línea, te darás cuenta que los usuarios aprueban este modelo, inclusive a los más quisquillosos.
Probablemente sea el mejor modelo del mercado, pero ¿son los más recomendables para un estudio? Yo creo que no. Invertir tanto en unos audífonos cerrados no tiene tanto sentido para mi. De cualquier forma, audífonos abiertos SIEMPRE serán mejores para mezclar y modelos más económicos en esta lista cumplen perfectamente la función para las grabaciones. Gastar en este modelo es, literalmente, un lujo.
Los Mejores Audífonos Abiertos Para Mezclar
Como ya dijimos anteriormente, los audífonos abiertos son la mejor opción para mezclar en caso de no poder utilizar monitores. Pero inclusive con monitores, siempre es recomendable tener a la mano un buen par de audífonos para realizar comparaciones en tu trabajo. Así que en la segunda parte de esta lista, pondré los modelos que ofrecen el mejor sonido pero también la relación con el mejor precio.
Aunque existen modelos más finos, estos son una de las mejores opciones de esta lista. El precio es de rango medio y su calidad muy buena. Con este modelo, obtendrás todo lo que necesitas de unos audífonos abiertos sin tener que empeñar una casa.
Este modelo ofrece todo lo que un producto de precio medio podría ofrecer… y más.
De sus características más destacables hay:
- Amplio rango de frecuencias (5Hz-35kHz).
- Gran presencia de graves.
- Súmamente cómodos.
Usar audífonos para mezclar requerirá que los lleves puestos bastante tiempo, por lo tanto la comodidad es importantísima. Este modelo es uno de los mejores en eso.
Además su estética es impecable.
Todo aquel que conozca a la marca AKG, sabrá que se trata de una marca con historia. La marca contaba con un modelo, el AKG K1000 que fueron considerados por mucho tiempo los mejores audífonos del mercado.
Hoy en día, AKG decidió renovar este concepto a través del modelo K 701, que funciona bajo la misma línea de características pero con tecnología renovada. Como ejemplo de esto, estos audífonos cuentan con una mejor respuesta de frecuencias graves y necesitan menor potencia para funcionar.
Hay un modelo particularmente famoso de estos audífonos, creado en conjunto con el famoso productor Quincy Jones. El nombre del modelo es AKG Q701. De acuerdo a las declaraciones del propio Quincy, se trata de los mejores audífonos en cuestión de calidad de sonido, ¿y quién se atrevería a negarlo?
Ya hemos hablado de modelos top de la industria, pero si te metiste a ver los precios, sabrás que no son nada baratos. Bien, aquí te presento un buen modelo que se ajusta a presupuestos más limitados.
Con un precio menos a los cien dólares, son un excelente modelo para cualquier principiante. Además, en realidad se trata de un modelo “semi cerrado” por lo que cumplirá de manera bastante eficiente la función de grabación y mezcla. Es un comodín para cualquier home studio, sobretodo si tu presupuesto no alcanza para comprar dos distintos tipos de audífonos.
Por supuesto, pese a su precio, se trata de un producto de buena calidad, con el sello de garantía de una marca como AKG
Si te dijera que unos audífonos de menos de cincuenta dólares pueden ofrecerte calidad de sonido para un estudio de grabación y mezcla, ¿lo creerías? Probablemente no. La realidad es que yo tampoco lo haría, sin embargo, revisando críticas en distintos foros, puedes darte cuenta que estos audífonos ofrecen las mismas características que otros modelos de mucho mayor precio.
Aunque no sea un modelo que vaya a ser reconocido ni vitoreado por los expertos, definitivamente no encontrarás una mejor opción por su precio.
Llegamos a los modelos top de la lista. Si nunca has oído música en algún modelo de este tipo, no has experimentado una de las mejores experiencias que existen. Darte cuenta que un par de bocinas de tamaño pequeño pueden ofrecer una reproducción tan clara y completa resulta impresionante.
El modelo Shure SRH1840 es, sin lugar a dudas, uno de los reyes de su clase. Pocos modelos pueden compararse y definitivamente es el más famoso.
Evidentemente, su precio es bastante exorbitante, pero obtienes lo justo por ese precio.
Si existe algún modelo capaz de competir con el Shure SRH1840 es el Sennheiser HD 650. Probablemente se trate del modelo más querido por los usuarios. Rara vez, se encuentra un modelo de este precio, tan querido por los usuarios.
A parte de su gran calidad de sonido, probablemente lo mejor de este modelo es el diseño de sus copas, pues muchos audífonos aprietan en algún punto las orejas. Estos en cambio son suficientemente amplios para “flotar” alrededor de ellas.
Sennheiser ha tenido un crecimiento en sus líneas HD, desde el modelo HD600, pasaron por el 650, el 700 y finalmente el HD800. Aunque su reputación aún no alcanza al clásico HD650, este modelo es más moderno y, para muchos, superior.
Sin duda alguna es un modelo cuya popularidad se ha ido incrementando agresivamente. Muchísimos usuarios que hicieron el upgrade del modelo HD600 o HD650, han coincidido en que el HD800 es superior en todos los sentidos.
Por supuesto, es uno de los modelos más caros del mercado. Pero estás obteniendo lo mejor de lo mejor.
Existen dos versiones, una superior llamada HD800 S
Conclusión
Sin importar el tipo de estudio de grabación que tengas, o si eres productor de beats en tu computadora, tener un buen juego de audífonos es muy importante. Probablemente muchos de estos modelos te parezcan inalcanzables, pero ten en cuenta que en esta industria todo puede pasar.
Escoge el modelo que más se adapte a tus necesidades y sácale el máximo provecho. Si tus posibilidades son para algo barato, ¿quién sabe? quizá en un futuro estarás consultado este artículo nuevamente con la idea de comprar algo top.
Espero que esta información te haya resultado útil. ¡Hasta la próxima!