LO QUE DEBES SABER ACERCA DE :

CURSO DE CANTO Y TÉCNICA VOCAL

Canto y técnica vocal

¿Te han dicho que tienes una linda voz?, y, ¿cuándo cantas tus canciones favoritas se escuchan bien?, o quizás simplemente siempre has soñado con saber cantar y poder producir todas esas emociones que la música crea en ti en otros. Cualquiera sea la razón, si lo estás pensando seriamente, ya es hora de que te decidas y tomes un curso de canto y técnica vocal, porque cantar es una habilidad, y se puede aprender.


Contenido:

  • Técnicas vocales.
  • ¿Qué voy a aprender en una clase de canto?
  • Principios generales de las técnicas de canto.
  • Algunos Tips para cursos de canto y técnica vocal
  • Los Mejores cursos de canto y técnica vocal:

Antes de empezar debes tener en cuenta algunas cosas que aunque parecen irrelevantes son muy importantes para desarrollarte en el canto:

  • Suprime la pena. No se supone que puedas cantar perfectamente, se supone que quieras aprender, y eso es lo que estás haciendo. Nadie nace sabiendo, así que no dejes que una vergüenza injustificada se ponga en tu camino.
  • Cultiva la paciencia y el amor propio. Dos factores cruciales en cualquier proceso de aprendizaje, date tiempo y permítete fallar sin castigarte y avanzarás.
  • Aprende a cuidar tu voz. Aprender a cantar, es también aprender a cantar sin lastimarte, de enseñarte se encargarán los cursos, así que tenlos en cuenta y trata tu voz con cuidado: ella es tu instrumento.
  • No te desanimes por la crítica, todos tienen un proceso de aprendizaje distinto, lo importante es seguir mejorando cada vez más, no importa realmente cuanto te demores.
  • Y sobre todo diviértete mucho, haces esto por tu propio placer y alegría: ¡Disfrútalo!

Técnicas vocales.

Para comenzar con las técnicas vocales primero debemos saber que es una técnica vocal, en resumen, la técnica vocal es el conjunto de procesos que te ayudarán a lograr lo mejor de tu voz y su rendimiento, pero sobre todo a no dañarla. También te proporcionará, resistencia, control en la respiración, fuerza vocal y calidad en los diferentes estilos de técnica.

¿Qué voy a aprender en una clase de canto?

En las clases de canto aprenderás a:

  • Tener una postura correcta al cantar.
  • Eliminar las tensiones que dificultan el sonido correcto de nuestra voz.
  • Tener conciencia de la importancia de la respiración en el canto.
  • Manejar las técnicas básicas para el control de la voz.
  • Usar correctamente los recursos vocales.

Principios generales de las técnicas de canto.

Existen 3 principios fundamentales que deberás respetar siempre, no importa el color, el sonido, o los efectos de tu voz.

  • Buen apoyo vocal: Esto significa trabajar en contra del empuje natural del diafragma y así controlar la presión con la que se libera el aire. Básicamente es lo que permite mantener, la potencia, la constancia, y la claridad cuando se canta, y que no se te vaya el aire.
  • Twang adecuado: el Twang es una técnica de resonancia, a través de la cual estrechamos nuestra garganta para producir un sonido deseado. Cuando hacemos el twang la epiglotis se mueve y los cartílagos aritenoides se contraen, dependiendo de cómo se haga, se consigue un timbre o sonido distinto. Existe Twang oral y Twang nasal, además de distintos “grados” de Twang, decidir cual usar y en que intensidad, es lo permite cantar correctamente y sonar bien.
  • No adelantar tu mandíbula, ni tensar tus labios: ya que esto nos bloqueará las cuerdas vocales. Además, ten en cuenta abrir más la boca cuando emitas notas altas o graves.

 

Igualmente, existen 4 modos vocales:

  • Neutral: con aire y sin aire. Usa todas las zonas de la voz, las vocales y colores y no es metálico.
  • Curbing: suena reprimido y es un modo semi metálico.
  • Overdrive: este es totalmente metálico. Se usa al cantar fuerte en sonidos graves y medios.
  • Edge: también es totalmente metálico, siendo agresivo y chillón

Algunos Tips para cursos de canto y tecnica vocal

curso-de-canto-tecnica-vocalbpxm-tips de cantlo

Ten siempre en cuenta que entre más investigues y practiques, mayor será tu progreso.

Te vamos a dar algunos tips sencillos para tener en cuenta a la hora de practicar:

  • Lee en voz alta, con signos de puntuación, acentos y ritmos.
  • Practica trabalenguas.
  • Has lectura silábica.
  • Pronuncia las vocales de manera independiente.
  • Habla con un lápiz entre tus dientes 
  • Has escalas.
  • Realiza ejercicios con sonido y aire.
  • Has ejercicios con la M, esta letra trabaja resonancia y respiración diafragmática.