# 1

ÁLBUM NICKGURU PROD. BY BPxM

TUS PRIMEROS PASOS EN PRODUCCIÓN

LOS MEJORES CONTROLADORES MIDI DE PADS Y SUPERFICIES DE CONTROL DEL MERCADO 2023

CUALES SON Y SUS CARACTERISTICAS

CONTROLADORES-MIDI-DE-PADS-Y-SUPERFICIES-DE-CONTROL

Popularizados a partir de los 90´s, los controladores de pads, también conocidas como MPC o superficies de trabajo, se han convertidos en un poderoso aliado de los productores, live performers y DJ´s hoy en día. Un aparato de éstos puede permitir que una sola persona ejecute una pieza en vivo, dispare sonidos de sus sintetizadores favoritos y manipule muchas características de sus VST´s. O que productores creen beats en cuestión de minutos. Sus posibilidades están sujetas a la creatividad del usuario y son una herramienta que definitivamente debes considerar. 

Si hablamos de tecnología en la música, los controladores MIDI son indudablemente el ícono que más destaca, principalmente porque conecta el mundo físico y el digital. Un controlador MIDI es, en pocas palabras, un dispositivo en forma de instrumento musical que envía señales MIDI (de las siglas Musical Instrument Digital Interface) a un software de producción musical. Es importante destacar que, en su mayoría, los controladores MIDI no producen sonidos por sí mismos. 

Si quieres conocer más a fondo lo que es un controlador MIDI, sus características y qué tipos existen, entonces te recomiendo este artículo. ( CONTROLADORES MIDI

Estos aparatos los hay en múltiples formas, tamaños, marcas y estilos, por lo que a veces escogerlos puede resultar muy enredoso. Aquí te presentamos una guía de lo que, a nuestro juicio, son los mejores controladores actualmente en el mercado tomando en cuenta la relación costo-calidad-características.

Akai Professional MPD218 y MPD226

Ver precios México, España o Latam.

Los controladores de Pad fueron popularizados en los 90´s por el legendario Akai MPC. Así que si de este tipo de controladores hablamos, podemos estar seguros de que Akai sabe lo que hace. 

Aunque la función inicial de los MPC era la producción, (de ahí su nombre por las siglas Music Production Center), hoy en día estos pads se utilizan mucho para crear percusión o secciones rítmicas. Sin embargo esto no es una regla, ya que cada uno de estos pads puede ser asignado al sonido que queramos desde nuestro DAW. 

MPD218

Este dispositivo cuenta con:

  • 16 almohadillas (pads) retroiluminadas.
  • 3 bancos de memoria para el control del DAW, instrumentos virtuales y efectos.
  • Software incluido: Ableton Live Lite, Akai Pro MPC Essentials, SONiVOX Big Bang Cinematic Percussion y Big Bang Universal Drums.
  • 16 GB de banco de sonidos. 

Se conecta por USB y pesa 748g. Sus dimensiones lo hacen muy práctico y fácil de transportar. Es una poderosa herramienta para DJ´s, productores y live performers. 

MPD226

Es la versión más avanzada del producto. Cuenta con las mismas características más cuatro faders y una sección de transport que permite controlar el tempo, play y rec de tu sesión. 

Ambas son excelentes opciones, dependiendo de tu presupuesto.

Akai LPD8

Ver precios México, España o Latam.

Un dispositivo alámbrico muy práctico para conectar con tu ordenador. Sus funciones son sumamente intuitivas y van directo al grano: 8 pads y 8 knobs asignables para sonidos y parámetros. Esto quizás pueda parecerte poco, pero no te dejes engañar. Cuenta con un botón para cambiar escenas, lo que significa que en realidad contamos con 16 sonidos asignables. 

Además tiene la función de programación, lo que permite hacer loops o beats directamente sobre el dispositivo. 

Se conecta mediante cable USB, aunque ya existe un nuevo modelo wireless que funciona por medio de Bluetooth. 

Esta es una excelente opción para todo aquel que no tenga mucho espacio, que viaje bastante o para el que guste de salir al parque a inspirarse, componer y programar. 

Además, cabe destacar, ¡Su increíble precio!

Korg NanoPad2

Ver precios México, España o Latam.

Si hablamos de portabilidad y diseño original, nadie puede ganarle al innovador modelo de Korg. Se tratan de dos dispositivos compactos de gran calidad y dimensiones y peso ridículamente reducidos. Sobra decir que se trata de un controlador de viaje pero que además puede verse muy interesante en vivo. 

Aunque sólo posee 16 pads, cuenta con cuatro escenas para poder alternar sonidos de forma sencilla. 

Se acomoda fácilmente en frente de la computadora, como un teclado. Y ofrece la opción de trabajar con pilas y conectarse a través de bluetooth, evitando cables y conexiones innecesarias. 

Si buscas algo pequeño, básico y funcional, sin duda alguna esta es una gran opción. 

Combina muy bien con su compañero NanoKey2, un teclado del mismo concepto.

De esta línea también te quiero mencionar el NanoKontrol2, que aunque no se trata de un instrumento musical, es una superficie de control muy práctica que hace la función de una consola. Contiene faders, mute, solo, ganancia, marquers, sección de Transport, en fin, todas las funciones principales de un Daw. ¡Sumamente práctico!

Ableton Push 2

Ver precios México, España o Latam.

Ableton Live creó una superficie de control específicamente diseñada para trabajar en su plataforma. Si eres un usuario de Ableton Live o piensas adquirir este DAW, esta es la mejor opción de controlador ya que sus alcances son ilimitados. A través de su pantalla, knobs y botones, puedes manipular todos los parámetros de plugins como el simpler, el sampler, el reverb, compresor, etc. 

Te permite la opción de grabar en dos direcciones: escenas (loops) y línea de tiempo (para grabar tu live performance). Además, si lo conectas con una interfaz de audio, puedes grabar instrumentos externos (como por ejemplo una guitarra o una voz) y hacer loops con tus grabaciones. 

Lo puedes adquirir con un bundle que incluye la suite de Ableton Live 10, la máxima licencia del DAW. 

La desventaja (y la razón por la que tal vez pudieras optar por otras opciones) es su precio, que rebasa los 1,000 dólares, licencia de Ableton incluida. 

Se conecta por USB y puede alimentarse a la corriente eléctrica según se desee mayor intensidad de luces. 

El controlador no resulta muy eficiente fuera de la plataforma de Live.

Novation Launchpad X y Launchpad Mini

Ver precios México, España o Latam.

Hace diez años Novation sacó su primera generación de Launchpad y ahora ha conmemorado el aniversario con la versión X y su nuevo concepto Mini. Se trata de un dispositivo sumamente delgado y liviano, diseñado para caber en el espacio más reducido y ofrecer una buena portabilidad. 

Aunque no fue el primer dispositivo especializado para Live, (Akai ya lo había hecho anteriormente) si fue un controlador cuya interfaz agilizó el flujo de trabajo más que su competencia. A partir de sus diseños, muchas otras plataformas comenzaron a incorporar varios conceptos originales de Novation. 

Es una opción muy práctica para los productores que utilizan la plataforma de Live y que buscan un precio accesible. 

Tiene conectividad con Ipad e incluye Ableton Live Lite.

Native Instruments Maschine Mk3 y Maschine Mikro

Ver precios México, España o Latam.

El controlador percutivo y secuenciador de Native Instruments es uno de los estandartes del mercado. Como ya he mencionado antes, esta marca es sinónimo de calidad inigualable y cuenta con una de las librerías de VST´s más prestigiosas del mercado. Hoy en día, Maschine ofrece un centro de producción muy completo.

Es un dispositivo desarrollado para trabajar en la plataforma Maschine, el software de la marca que incluye una poderosa biblioteca de sonidos y una interfaz para programar patrones,  pero también puede utilizarse en cualquier otro DAW como Ableton o Logic. Inclusive puede incorporarse por ReWire utilizando la biblioteca de Maschine.

Native Instruments describe este producto como groove production, con la intención de poder programar beats en tiempo real con mucha facilidad. 

La versión Micro es un tanto más compacta, pensada en la portabilidad.

El rango de precio es intermedio, pero el acceso a las librerías de sonidos de Native Instruments y la calidad de este hardware, lo valen. Además su diseño es sumamente elegante, como el resto de los productos de su marca.

Akai APC 40 Mkii y Akai APC Mini

Estas superficies de control de Akai son el mejor aliado de cualquier productor de beats, sobretodo si eres usuario de Ableton Live. Están diseñados para controlar todos los aspectos, instrumentos, modulaciones, volúmenes y parámetros de tus DAW y vst´s. Puede que en un principio luzcan un poco intimidantes, pero son herramientas que, una vez dominadas, agilizan el trabajo en el estudio de manera drástica. 

Te permite programar loops, o disparar sonidos y grabarlos. Configurar el tempo de tu sesión y manipular los clips de samples que vayas a utilizar.  

Su función en vivo también es muy útil, para hacer loops en vivo y ejecutar sonidos digitales. Además de que su look es sumamente llamativo por las luces y colores. 

APC 40

Este controlador es avanzado, para productores profesionales. El diseño está hecho para manipular un sin fin de parámetros directamente desde la superficie. 

Posee 8 potenciómetros que te permitirán modificar los instrumentos virtuales fácilmente. Viene equipado con un pre-mapeado para lograr una conectividad más sencilla. 

Permite personalizar los colores de los pads para mayor comodidad. El diseño es altamente intuitivo y fluido.

Presentado en un elegante negro, este teclado MIDI te permite crear canciones desde cero usando los 40 disparadores altamente sensibles que tiene integrados.

Además, da información visual a través de las luces del teclado, evitando así que tengas que ver el ordenador constantemente.

APC MINI

No te dejes engañar por su tamaño, el APC MINI es potente y realmente versátil. Llega con 64 pack tricolores y en un elegante color negro. Con él, podrás manipular casi todos los parámetros de tu DAW y VST´s.

Gracias a su iluminación tricolor, podrás saber el estado de los clips (cargando, en reproducción o grabando) y no tendrás necesidad de revisar constantemente el ordenador.

Es sumamente ligero y portátil.

CONCLUSIÓN CONTROLADORES MIDI DE PADS Y SUPERFICIES DE CONTROL

Una superficie de control, además de verse muy llamativa, puede acelerar tus producciones en el estudio y dar un toque muy original y vistoso en tus presentaciones en vivo. Como pudiste ver, son más que simples centros para formar loops de percusión (como originalmente fueron concebidos). 

Es un concepto especialmente popular en la plataforma de Ableton Live, por la naturaleza de su flujo de trabajo. Sin embargo no es algo exclusivo para producción de música electrónica, tu imaginación es realmente el límite. 

Espero que este artículo haya sido de utilidad. ¡Hasta la próxima!